¡VALORACIÓN INICIAL GRATUITA!

Mensaje de la fundadora de PSICAB, 
Sofía Calvo Casanova

PSICAB nace de mi pasión por dos mundos muy diferentes pero muy parecidos al mismo tiempo: la equitación y la neuropsicología. Desde que tengo uso de razón, he estado rodeada de caballos: desde los 9 años estuve entrenando en Doma Clásica y compitiendo hasta los 17 años. Todo este tiempo lo recuerdo en la hípica; en un ambiente que me ha hecho, no solo valorar la recompensa de la constancia en una disciplina, sino crecer en un contexto sano, bonito y cercano, siempre todo al aire libre, proporcionándome muchísimo bienestar y mucha fuerza y apoyo para afrontar cualquier cosa.

Poco a poco, comencé a interesarme mucho por la psicología humana y más en concreto, por cómo funcionaba nuestro cerebro: esa máquina que nos mantiene vivos pero que a veces nos puede hacer la vida imposible. Comencé a estudiar el grado en Psicología para más tarde realizar el Máster en Neuropsicología Clínica. Además, dispongo del "Experto Universitario en Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos de la comunicación".

Mi experiencia académica, profesional y personal me han ayudado a entender cómo el caballo puede llegar a ser un elemento clave para el desarrollo del cerebro y para el bienestar emocional de las personas. 

PSICAB es pasión, ilusión, diversión, deporte y bienestar.



.
 






 

Nuestros caballos

.

 

 

.

Principios básicos de la equinoterapia

Transmisión de calor

La temperatura corporal del caballo es 38,5º, lo que hace que se produzca una transmisión de calor del caballo hacia las personas. Esta fenómeno hace que se caliente la musculatura del jinete, se relaje, aumente el flujo sanguíneo y se estimule la sensoriopercepción táctil. Además, provoca una sensación de seguridad y de tranquilidad en las personas. 

Patrón de locomoción tridimensional

Al paso, el dorso del caballo emite un movimiento tridimensional, similar a la marcha humana. Este movimiento tan completo mejora  la postura del jinete, lo que hará que la atención y otros muchos procesos cognitivos se ejecuten de manera más efectiva. Además, este patrón ayuda en el desarrollo de la musculatura y el movimiento corporal del paciente.

Impulsos rítmicos

La marcha tridimensional del caballo genera unos impulsos rítmicos en el cuerpo de la persona que va montada que hará que se regularice el tono muscular y se desarrolle un movimiento coordinado en el jinete. Estos impulsos rítmicos funcionan como activadores neuronales, positivos para el desarrollo de procesos cognitivos y físicos.

Contagio emocional

 El sistema límbico, encargado ,entre otros, de la “empatía” o del contagio emocional, está muy desarrollado en los caballos. Esto hace que estén muy sensibilizados a la hora de sentir lo que otro caballo está sintiendo. Ocurre lo mismo con las personas: el caballo puede contagiarse de las emociones del jinete y viceversa. Esto crea un vínculo afectivo-emocional entre caballo y jinete que hará que el entorno sea positivo y seguro. 

Motivación

Montar a caballo no es cualquier actividad… ¡ESTÁS CON UN CABALLO! Las ganas, la motivación y la fuerza que aporta a las personas la equitación es uno de sus mayores beneficios. Sentirse capaz de dirigir a un caballo, percibir que el caballo te escucha, cuidar del caballo, y otras muchas actividades y  sentimientos son la clave de sentirse BIEN a través del caballo. 

Deporte

El simple hecho de estar subido en un caballo ya es ejercicio físico. Todos los principios anteriores, como puede ser el patrón de locomoción, lo reflejan. Puede ser desde un ejercicio físico menos intenso como puede ser un paseo a caballo, o hasta ejercicio de alto rendimiento, como puede ser un entrenamiento en alguna de las disciplinas de la equitación. El ejercicio físico significa en muchos sentidos, BIENESTAR.

Testimonios de nuestros alumnos, madres y padres.

Claudia:

"Estoy siempre esperando que llegue el sabado, ir a ver a ver a Sofia, Julia y los caballos es lo mejor de la semana. Estoy aprendiendo mucho sobre los caballos gracias a ellas"

Madre de Claudia: 

"Me siento muy afortunada de que Sofia le de clase a mi hija Claudia de hipica. En unos meses ha aprendido muchisimo, cuando empezó nunca se había subido a un caballo y ahora es una pasada verla trotar. Sofia y los caballos la enseñan y la ayudan en muchos sentidos con su autoestima e inseguridades.
Muchísimas gracias por todo"

Padres de Marcos:

"Para nosotros que Marcos haga terapia con caballos significa que tenga más confianza en sí mismo. Que pueda tener contacto físico con estos animales pensamos que le puede relajar y sobre todo saber que disfruta de la naturaleza. Para la familia ese rato también es para tener algo de respiro. Y queremos darle las gracias a su monitora por su atención y por la empatía con la que trabaja con él"

Padres de Adrián:

"A Adrián le apasiona el mundo de los caballos gracias a Sofía y sus ayudantes. Está ganando mucho en la comunicación y a poder comprender los tiempos de espera. El movimiento del caballo le relaja mucho además de gustarle y darle una estimulación en todo el tiempo que dura la clase. Estamos muy contentos como padres con esta terapia que a él le produce una gran motivación a la hora de aprender"

Madre de Pelayo:

" La Equinoterapia con Sofía ha supuesto un cambio total para mi hijo porque por su autismo no hablaba ni se comunicaba y desde el principio con la Equinoterapia mejoró muchísimo. Además le encantan los animales y con los caballos 🐎 tiene una conexión especial. Y Sofía le ha entendido perfectamente y le ha tratado extraordinariamente y su primera comunicación y las siguientes han sido con la terapia de Sofía a través del caballo"

Alumnos de los campamentos de verano:

" Me llamo Eva y tengo 13 años, he estado en el campamento de verano de psicap y me ha encantado, hemos hecho un monton de actividades con caballos buenisimos y Sofia y las demas monitoras  Eva y Julia son encantadoras . Una experiencia con la que he aprendido mucho y me lo he pasado muy bien y como me ha encantado voy a venir una semana mas .Yuuuuuupppiiiii !!!!!!!!"

"Me llamo Ana y tengo 9 años, el campamento ha molado mogollón, me han encantado las profesoras. Los caballos son muy especiales. Como me ha gustado mucho el campamento voy a venir una semana más!!! Todo a molado muchísimo"